Si el último trimestre del curso anterior resultó extraño y difícil, el inicio de este no lo es menos. Mascarillas, hidrogeles, toallitas y flechas forman ahora parte de nuestro día a día. Tendremos la máxima precaución, pero también el mayor entusiasmo por conseguir que este año sea bueno en general. ¡Comenzamos!
Learn from the experts: Create a successful blog with our brand new course
WordPress.com is excited to announce our newest offering: a course just for beginning bloggers where you’ll learn everything you need to know about blogging from the most trusted experts in the industry. We have helped millions of blogs get up and running, we know what works, and we want you to to know everything we know. This course provides all the fundamental skills and inspiration you need to get your blog started, an interactive community forum, and content updated annually.
Y por fin… ¡grabamos!
Ortografía I
Aquí tenéis este reto de ortografía .
Canciones y sintaxis
En este mes de febrero hemos empezado a estudiar la oración compuesta. Una vez vistos los rasgos básicos de la yuxtaposición y de la coordinación, planteé un reto sintáctico: busca una oración yuxtapuesta o coordinada, de cualquier tipo, en una canción. Escribe el grupo o cantante, la canción, la oración y el tipo al que pertenece. La participación, por una vez, ha sido más que aceptable.
Morat, Cuando nadie ve, “Te miro, me miras”, compuesta yuxtapuesta. (Alberto)
Sebastián Yatra, No hay nadie más, “Fue mi primer amor y ahora escribo su canción” compuesta coordinada copulativa. (Lauana)
Luis Fonsi, Yo no me doy por vencido, “Yo no me doy por vencido, yo quiero un mundo contigo”, compuesta yuxtapuesta. (Lauana)
Aitana y Cepeda, No puedo vivir sin ti, “No puedo vivir sin ti, no hay manera”, oración compuesta yuxtapuesta. (Lucía)
Alaska y Dinarama, ni tú ni nadie, “¿Fuiste tú el culpable o lo fui yo? “, oración compuesta coordinada disyuntiva. (Beatriz)
M-Clan, Carolina, “Carolina trátame bien o al final te tendré que comer”, oración compuesta coordinada disyuntiva. (Carolina)
Jesse y Joy, ¡Corre!, “Lo has hecho ya y la verdad me da igual”, compuesta coordinada copulativa. (Fernanda)
Fito & Fitipaldis, Por la boca vive el pez, “La pena está bailando con el llanto y cuando quiera bailara conmigo”, oración compuesta coordinada copulativa (Iván)
Pablo Alborán, Tu refugio, “Aguantémonos la vida, te recuerdo si lo olvidas”, oración compuesta yuxtapuesta. (María)
Estopa, Vino tinto, “Hace ya tiempo me ando buscando y no me encuentro ni en el espejo”, compuesta coordinada copulativa. (Jorge)
Walls, Cerca, “Y que viene y va, como las olas del mar”, compuesta coordinada copulativa. (Iago).
Corregir es divertido (a veces)
En ocasiones, mientras corregimos, nos encontramos con algunas sorpresas que alegran el trabajo. En esta ocasión voy a destacar una de ellas. Se trata de una actividad sencilla, muy bien entendida por la alumna que la ha hecho; el resultado es muy bonito.
Nuevo curso
Empieza un nuevo curso; es el momento de los deseos, de los buenos propósitos, de las expectativas. Ojalá se cumplan y disfrutemos en el camino.